Ir foundation contribuye actualmente con las siguientes organizaciones.

Ir foundation contribuye actualmente con las siguientes organizaciones.

Araújo Ibarra es la firma de consultoría líder en Colombia en mecanismos de inversión y comercio internacional. Asesoramos a empresarios nacionales e internacionales, así como a gobiernos y agencias gubernamentales en la identificación, estructuración y maximización de estrategias de inversión y aprovechamiento de oportunidades de negocio, permitiéndoles ser más competitivos en escenarios en un mundo globalizado. Conocer más.

IR Foundation, trabaja con Araújo Ibarra para el asesoramiento jurídico de sociedades, comercio internacional, derecho aduanero, derecho corporativo, litigios, innovación y estrategias de internacionalización.


Jewish Economic Forum (JEF) involucra a los principales líderes empresariales y políticos de la sociedad para promover la cooperación empresarial entre individuos, corporaciones y países.
Conocer más 

 

IR Foundation, trabaja promoviendo las tecnologías de empresas israelitas y de su comunidad, para su implementación en América latina, generando conexiones, foros y vínculos con empresarios locales. 

 

En segundo lugar, para aquellos empresarios latinoamericanos que estén interesados en conocer más de cerca las innovaciones y desarrollos israelitas, promovemos visitas y agendas a través del JEF.

Cooperamos con Family Office Exchange, líder mundial en la industria de family office, para fomentar conexiones estratégicas con familias empresarias.

ABA es la primera y única organización global enfocada en transformar juntas directivas en Juntas de Alto Impacto (High Impact Boards). Se enfocan en construir Juntas Directivas y Juntas Asesoras que impulsan el compromiso, aceleran el crecimiento y resultan en un alto retorno de la inversión. Conocer más

 

IR Foundation trabaja con ABA para promover dinámicas de crecimiento y sostenibilidad de empresas familiares, incentivando el dinamismo, la eficiencia y la efectividad a través del innovador Sistema de Compromiso de Juntas de Alto Impacto.


Araújo Ibarra es la firma de consultoría líder en Colombia en mecanismos de inversión y comercio internacional. Asesoramos a empresarios nacionales e internacionales, así como a gobiernos y agencias gubernamentales en la identificación, estructuración y maximización de estrategias de inversión y aprovechamiento de oportunidades de negocio, permitiéndoles ser más competitivos en escenarios en un mundo globalizado. Conocer más.

IR Foundation, trabaja con Araújo Ibarra para el asesoramiento jurídico de sociedades, comercio internacional, derecho aduanero, derecho corporativo, litigios, innovación y estrategias de internacionalización.


Jewish Economic Forum (JEF) involucra a los principales líderes empresariales y políticos de la sociedad para promover la cooperación empresarial entre individuos, corporaciones y países.
Conocer más 

 

IR Foundation, trabaja promoviendo las tecnologías de empresas israelitas y de su comunidad, para su implementación en América latina, generando conexiones, foros y vínculos con empresarios locales. 

 

En segundo lugar, para aquellos empresarios latinoamericanos que estén interesados en conocer más de cerca las innovaciones y desarrollos israelitas, promovemos visitas y agendas a través del JEF.

Cooperamos con Family Office Exchange, líder mundial en la industria de family office, para fomentar conexiones estratégicas con familias empresarias.

ABA es la primera y única organización global enfocada en transformar juntas directivas en Juntas de Alto Impacto (High Impact Boards). Se enfocan en construir Juntas Directivas y Juntas Asesoras que impulsan el compromiso, aceleran el crecimiento y resultan en un alto retorno de la inversión. Conocer más

 

IR Foundation trabaja con ABA para promover dinámicas de crecimiento y sostenibilidad de empresas familiares, incentivando el dinamismo, la eficiencia y la efectividad a través del innovador Sistema de Compromiso de Juntas de Alto Impacto.

Trabajamos en nuestra primera publicación (Familias que crean futuro), donde queremos religar un concepto que aparentemente está separado, pero que está intrínsecamente unido.  

 

La familia como eje fundamental de la sociedad, las familias empresarias como eje principal de la economía, la necesidad de entender y aplicar un modelo que permita que la familia empresaria trascienda, tanto en la alineación de su visión patrimonial, familiar y empresarial (Ver modelo Serebrenik), como en la gran oportunidad que existe de conformar un family offices que permita que el legado trascienda a través de las generaciones.  

 

Por último, nos enfocaremos en evidenciar la conexión entre las compañías, sus líderes y sus legados, que a nivel mundial están generando soluciones en materia de sostenibilidad, (agroindustria, reforestación, transición energética, economías verdes, acceso a agua potable, entre otros). Problemáticas y oportunidades que en materia de sostenibilidad son transversales en América latina.

 

Este proyecto, es con el apoyo de:

es_ES